Este verano de 2024 he renovado material; en el caso de la foto que nos ocupa la luz que la ha generado ha pasado por un par de filtros: el habitual IDAS NBZ para Ha y [OIII]; y el nuevo ASKAR C2, para [OIII] y azufre (SII).
La idea es resaltar partes de las nebulosas que pueden pasar desapercibidas, especialmente el oxigeno-3 (en azul-verde) y el azufre (amarillo-naranja) y juntarlas con las normalmente dominantes frecuencias del hidrógeno, el elemento más abundante del Universo. Por lo tanto hice la prueba con una nebulosa que sabía podía contener esos elementos y, tras procesarlo según tutoriales de Youtube, me salió esto. NGC 7380, la Nebulosa del Mago.

Los datos técnicos son:
Óptica principal: Takahashi FSQ85 + reductor QE 0.73
Enfocador: FocusLynx Quicksync MEF + Dual-Focus Controller
Cámara principal: QHYCCD 294ProC
Filtros: IDAS NBZ 48*300s; ASKAR-D2 48*300s
Ordenador de Control: RBFocus Gaius-S
Montura SkyWatcher HEQ5 Pro
Óptica de guiado: ZWO mini 120mm f/4
Camara de guiado: ZWO 120 MC-S con software PHD2
Software de adquisición NINA 2.0
Software de procesado: PixInsight 1.8.9-3 Ripley, Photoshop 25.11.0